LA INTERRUPCIÓN DEL SOPORTE VENTILATORIO  


  

           La terminación de la dependencia de la VM tiene lugar en varias etapas, dependiendo generalmente del tiempo que ha estado sometido a la misma, así como de las características propias del paciente. La desconexión de la ventilación mecánica debe realizarse en la mayor brevedad posible, cuando comienza la recuperación de la etapa aguda de los problemas médico-quirúrgicos o cuando se ha invertido en grado suficiente la causa de la insuficiencia respiratoria.

          La desconexión supone la interrupción de la VM, conservando la vía aérea artificial.

          La extubación  supone la normalización del eje faringo-laringo-traqueal por la retirada del tubo endotraqueal. En caso de existir una traqueostomía, el cierre  del estoma.

  

NORMAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE LA DESCONEXIÓN

     El inicio de la desconexión deberá coincidir con unos valores mínimos, que van a sufrir amplias diferencias en función de que el pulmón sea previamente sano, o bien sea un pulmón alterado. En el caso del EPOC, las citadas cifras constituyen los límites inferiores en que es posible iniciar la técnica de desconexión o rehabilitación respiratoria, si bien la mayoría requieren valores ligeramente superiores a los indicados.

Para continuar leyendo…