La presión atmosférica, también denominada presión barométrica (PB), oscila alrededor de 760 mm Hg a nivel del mar.   El aire atmosférico se compone de una mezcla de gases, los más importantes el Oxígeno y el Nitrógeno.

      Si sumamos las presiones parciales de todos los gases que forman el aire, obtendríamos la presión barométrica, es decir:                                                                 

                         PB   =   PO2 + PN2 + P otros gases     

 

Si conocemos la concentración de un gas en el aire atmosférico, podemos conocer fácilmente a la presión en que se encuentra dicho gas en el aire.

 

Como ejemplo vamos a suponer que la concentración de Oxígeno es del 21%.

   La Fracción de O2  (FO2) =  21%  =  21/100  =  0,21

(Por cada unidad de aire, 0,21 parte corresponde al O2)

     

Por lo tanto

PO2 = PB . FO2

PO2  =  760 mm Hg . 0,21  =  159,6 mm Hg

 

Si el resto del aire fuese Nitrógeno  (N2), la fracción de este gas representaría el 79%.

Así tendríamos:

PN2 = PB . FN2

 

                                         PN2  =  760  mm Hg  x  0,79  =  600,4  mm Hg                                 

         Si tenemos en cuenta que el aire atmosférico está formado cuantitativamente por Oxígeno y Nitrógeno (el resto de los gases se encuentran en proporciones tan pequeñas, que al estudio que nos ocupa lo despreciamos)

             

                                         PO2 + PN2 = PB

                                         159,6 mm Hg + 600,4 mm Hg = 760 mm Hg

     

 

         Conforme nos elevamos del nivel del mar....

Para continuar leyendo…