ADELA MUÑOZ PAEZ
Datos personales:
Nombre: Adela Muñoz Páez
Fecha de nacimiento: 08-07-1958
Lugar de nacimiento: La Carolina (Jaén)
Formación académica:
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de (Junio, 1980)
Doctora en Química por la Universidad de Sevilla (Febrero, 1988)
Situación actual y dirección oficial:
Facultad de Química
Catedrática de Universidad adscrita al Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla.
Facultad de Química, c/ Profesor García González s/n 41012 Sevilla
ICMSE
Investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, Centro Mixto C.S.I.C.-Universidad de Sevilla.
Vicedirectora desde Noviembre de 1998 hasta fechas recientes
Avda. Americo Vespucio, 49, 41092- Sevilla
Tfno.: 954 48 95 42- Fax: 954 46 06 65
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carrera científica y docente
Formación inicial en Química de Estado Sólido y Catálisis Heterogénea durante la Tesis doctoral. Tras una estancia post-doctoral de un año en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Holanda), se especializa en Espectroscopías de Absorción de Rayos X para el estudio de sólidos y disoluciones, empleando fuentes de Radiación Sincrotón. Éstas son aceleradores de partículas que funcionan como grandes laboratorios internacionales para dar servicio a químicos, físicos, biólogos y médicos. Le han sido concedidos proyectos para realizar experimentos en laboratorios de este tipo de Gran Bretaña, Francia y Japón. Actualmente está involucrada en el diseño y construcción de la estación de Absorción de Rayos de la fuente que se está construyendo en Barcelona, ALBA. También ha sido revisora de los proyectos de este tipo de laboratorios de Gran Bretaña y Francia, así como de otros proyectos de investigación de lo Ministerio de Educación y Ciencia de España
Ha publicado los resultados de su investigación en más de 70 artículos de aparecidos en revistas de alto índice de impacto de Física, Química y Ciencia de Materiales tales como Journal of the American Chemical Society; Chemistry, an European Journal; Journal of Physical Chemistry; Inorganic Chemistry; Physical Review B; Chemistry of Materials; Review of Scientific Instruments, Journal of Chemical Education.
Ha dirigido cuatro tesis doctorales y ha sido investigadora principal de varios proyectos de investigación.
La Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora, CNEAI, ha valorado positivamente los 5 tramos de investigación solicitados de 1982-2012.
Como profesora de la Universidad de Sevilla ha impartido docencia en las licenciaturas de Física, Química, Ingeniería de Materiales y en el máster de Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales, en las áreas de Química Inorgánica, Química General, Estado Sólido y Espectroscopia.
Mujer y Ciencia. Divulgación científica
Ha participado como coordinadora de ciencias experimentales, en las I Jornadas Ciencia y sociedad, Una mirada desde las mujeres, celebradas en la Universidad de Sevilla en Marzo 2007, como asignatura de libre configuración con participación del Instituto Andaluz de la Mujer
En el año 2007 y en el 2008 ha participado en la Feria de la Ciencia, impartiendo conferencias sobre mujeres científicas, de título "Mujeres a Ciencia cierta"
En el primer cuatrimestre del curso 2008-2009 ha impartido junto con otros profesores la asignatura de libre configuración “Desequilibrio de Género en la Ciencia: buscando el norte”.
Ha sido una de las ponentes de las jornadas organizadas en marzo de 2009 por la Casa de la Ciencia en Andalucia, entidad patrocinada por el CSIC, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, tituladas Mujeres de Ciencia en Andalucía que se están desarrollando en cinco provincias andaluzas con gran éxito de público y repercusión en los medios
Entre Marzo y Octubre de 2008 ha publicado varios artículos de divulgación científica en la Revista de Andalucía del domingo del Diario de Sevilla y los otros 8 periódicos del Grupo Joly. Títulos de los artículos publicados
Pura química 2 Marzo 2008
Lavar el agua 30 Marzo 2008
Una boda sevillana 27 Abril 2008
La más bella ingeniera 25 Mayo 2008
Heroína o villana 22 Junio 2008
Los pelos de Napoleón 8 de Junio 2008
Una nueva luz 20 Julio 2008
Fascinante Mercurio 21 Septiembre 2008
Estudios de género
Ha participado en Mesas redondas, asignaturas de libre configuración y ciclos de conferencias relacionadas con sensibilización de género organizados por el Instituto de la Mujer, la Universidad de Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía.
Desde septiembre de 2006 viene publicando en Tribuna, de la sección de Opinión del Diario de Sevilla y en otros siete periódicos del Grupo Joly, artículos relacionados con la situación de la Mujer tanto en el Mundo Occidental como en el Tercer Mundo. En el Diario de Sevilla han aparecido los siguientes días
Cuotas y Velos 8 Septiembre 2006
Derecho a mostrar la cara 18 Noviembre 2006
Anorexia y Calendario Pirelli 19 Enero 2007
Que no estén solas 8 Marzo 2007
Zakia Kaki 3 Julio 2007
Una hija de once años 22 Agosto
Plancha, repaso y compostura 28 Septiembre 2008
La edad estupenda 18 Diciembre 207
El regalo de Ghulam 6 Enero 2008
Melodía de seducción 19 Julio 2008
Aborto: ¡qué saben ellos! 10 Octubre 2008
El poder de la palabra 17 Febrero 2009
Ha recibido el accésit al Premio de Periodismo de Divulgación Feminista Carmen de Burgos, de la Universidad de Málaga en la convocatoria del año 2008 por uno de estos artículos "Que no estén solas" publicado en el Diario de Sevilla el día 8 de marzo de 2007.